Infomación del sector Automoción

  • 2005.jpg
  • 2006.jpg
  • 2007.jpg
  • 2008.jpg
  • 2009.jpg
  • 2010.jpg
  • 2011.jpg
  • 2012.jpg
  • 2013.jpg
  • 2014.jpg
  • 2015.jpg
  • 2016.jpg
  • 2017.jpg
  • PORTADA-INFORME-ICA-2019.jpg
Previous Next Play Pause
  • Portada
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Tendencias
  • Mercado
  • BUSCAR
  • EDITORIAL ICA
    • TARGET
    • INFORME ICA
    • JORNADA ICA
    • ONLINE
    • NEWSLETTER ICA
    • EDITORIAL-EMPRESA
  • Comsxxi
Manheim-2019

TITULARES

  • DGT llama a la reflexión tras superar los 1.000 fallecidos en accidente de tráfico en carretera
  • Uno de cada dos concesionarios de VO publica su stock online
  • Daimler amplía su negocio de seguros digitales
  • ACERAUTO y ANCERA analiza el futuro del mercado
  • Angela Brav nombrada presidenta de la división Internacional de Hertz

El transporte público pide que un 25% del aumento recaudatorio por gravar más al diésel vaya a mejorar la movilidad real

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Mercado

Tras conocerse hoy que Gobierno y Podemos han pactado ayudas al coche eléctrico con, al menos, un 30% de lo que se recaude por la subida de tributación al gasoil

 

La asociación del transporte público ATUC pide que al menos una cuarta parte del incremento recaudatorio que se obtenga por subir la fiscalidad al diesel se destine a mejorar la movilidad sostenible real, lo que pasa por destinar más recursos a la financiación del transporte público.

 

De esta forma, ATUC salió al paso del principio de acuerdo para los próximos Presupuestos Generales del Estado por el que el Gobierno y Unidos Podemos contemplan un plan de ayudas económicas para impulsar el vehículo eléctrico, financiando con al menos un 30% de lo que se ingrese de más una vez se aplique la subida impositiva del gasoil para equipararlo con la gasolina.

 

Concretamente, mientras el vehículo eléctrico supone una solución de movilidad todavía residual, representando el 0,7% del total de mercado con apenas 15.000 unidades en lo que va de año, el transporte público cuenta con más de 4,5 millones de usuarios habituales, lo que lo convierte en una alternativa mayoritaria. Además, destinar más recursos a mejorar el sistema podría incrementar el número de usuarios hasta los 7,5 millones.

 

En este sentido, si el objetivo del impuesto al diesel es modificar el comportamiento de los actores contaminantes para reducir el daño ambiental que provocan, el impuesto no sólo debería destinarse a soluciones privadas de movilidad cero emisiones, sino también a ayudar a que esta alternativa pública mayoritaria sea más sostenible y ayude a disminuir los niveles de contaminación y a luchar contra el cambio climático. Y es que el tráfico rodado origina el 50% de las emisiones contaminantes en los centros urbanos y, de ellas, más del 90% corresponden al tránsito de coches.

 

De esta manera, con la parte de recaudación que reclama ATUC se ayudaría, por un lado, a financiar el sistema de transporte público, que cuesta unos 5.000 millones de euros anuales y necesita cubrir con recursos públicos la mitad de esta cantidad; y por otro, a renovar la flota para hacerla más ecológica, además de mejoras de servicio como reducir la frecuencia y los tiempos de espera y viaje, una de las claves para propiciar el cambio modal y que millones de españoles utilicen el transporte público en sus desplazamientos habituales.

 

Finalmente, Atuc, que abandera la movilidad sostenible en España, considera que las ayudas a los vehículos eléctricos podrían tener como consecuencia un mayor número de coches en circulación, cuando lo que se necesita actualmente en las grandes ciudades es, precisamente, lo contrario. Máxime teniendo en cuenta que el excesivo número de coches agrava el problema de los atascos, que le cuestan a España unos 5.500 millones de euros al año, lo mismo que requiere el sistema de transporte público para su operatividad.

ICA Motor Ediciones

 

Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Secciones

V.I. Combustibles Flotas Concesionarios Renting Laboral Subastas Formación VO Aseguradoras Infraestructuras Novedades Carsharing Tendencias Automóvil Museos Fiancieras Distribución/posventa Seguridad Vial Rent a Car
ANCOVE1

Informe ICA

Informe ICA 2017
Informe ICA 2016
Informe ICA 2015
Informe ICA 2014
Informe ICA 2013
Informe ICA 2012
Informe ICA 2011
Informe ICA 2010
Informe ICA 2009
Informe ICA 2008
Informe ICA 2007
Informe ICA 2006
Informe ICA 2005

Etiquetas Populares

  • Mercado
  • Movilidad
  • Automóvil
  • Seguridad Vial
  • Tendencias

Lo más leído

  • Iniciativa para desarrollar un programa de educación vial para adultos
  • Nueva edición del Informe ICA
  • Los drones de la DGT regularán el Tráfico en este puente del 1º de mayo
  • Audi intensifica sus investigaciones en combustibles sintéticos
  • Nuevo diseño para la Clase S Mercedes-Maybach
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © ICA Motor Ediciones, S.L.U. 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Actualidad