Infomación del sector Automoción

  • 2005.jpg
  • 2006.jpg
  • 2007.jpg
  • 2008.jpg
  • 2009.jpg
  • 2010.jpg
  • 2011.jpg
  • 2012.jpg
  • 2013.jpg
  • 2014.jpg
  • 2015.jpg
  • 2016.jpg
  • 2017.jpg
Previous Next Play Pause

BUSCAR

ICA Banner
  • Portada
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Tendencias
  • Mercado
  • BUSCAR
  • Newsletter
    • Suscripción
  • EDITORIAL ICA
    • INFORME ICA
    • JORNADA ICA
    • ONLINE
    • NEWSLETTER ICA
    • EDITORIAL-EMPRESA
  • Comsxxi
Manheim-nov-2017

Jose Nascimento, nuevo responsable del SEAT Metropolis: Lab Barcelona

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Automóvil

JoseNascimento01Centro de excelencia en Barcelona


Jose Nascimento ha sido nombrado responsable del SEAT Metropolis:Lab Barcelona, participado en su totalidad por SEAT y que se suma a la red mundial de IT-Labs del Grupo Volkswagen en Berlín, Múnich, San Francisco y Wolfsburgo.

La sede se ha emplazado en el Pier 01 Barcelona Tech City -hub de referencia para el ecosistema emprendedor de Europa- y que SEAT puso en marcha el pasado mes de abril. Jose Nascimento asumirá las funciones reportando directamente al Consejo de Administración del SEAT Metropolis:Lab Barcelona, que lideran Luca de Meo, presidente de SEAT, Dr. Matthias Rabe vicepresidente de I+D y Holger Kintscher vicepresidente de Finanzas, IT y Organización.

El objetivo de este centro de excelencia es analizar y buscar soluciones inteligentes para los retos que afronta la movilidad del futuro y contribuir al posicionamiento de SEAT como referente destacado del coche conectado. Para ello, parte de una combinación de tecnología móvil y big data con la que optimizar la relación entre el ciudadano, la ciudad inteligente y los servicios prestados en relación a la movilidad.

Jose Nascimento ejercerá de Head of Lab de un SEAT Metropolis Lab: Barcelona en el que, durante este primer año, trabajarán 23 especialistas, entre ingenieros, desarrolladores y científicos de datos, un equipo que está previsto se amplíe, en los próximos años, hasta llegar a los 50 trabajadores. Estos especialistas se encargarán de crear software y algoritmos relacionados con servicios de movilidad a partir de los datos obtenidos del vehículo, de Barcelona como Smart City y de los movimientos de los peatones. Entre sus principales ámbitos de actuación para esta primera etapa están el desarrollo de soluciones de navegación predictiva, gestión del tráfico y aplicaciones como Parkfinder -que permite detectar lugares libres de aparcamiento en la ciudad-.

Nascimento ha desctacado que “es un orgullo poder formar parte de una compañía como SEAT, referente destacado en coche conectado y que impulsa soluciones para facilitar la movilidad en las ciudades”. Jose Nascimento tiene un posgrado en Economía por la Universidad de Londres y es Master Science en Informática por la Universidad Florida Tech. Con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito tecnológico para distintas industrias, Nascimento ha trabajado para la aplicación para taxis Hailo, de la que ha sido director de Tecnología desde el año 2010. Entre sus experiencias anteriores, destacan su paso por eCourier como Chief Software Developer, UBS Investment Bank, como Technical Team Lead, y British Airways. Este sólido background lo ha convertido en la figura idónea para liderar este proyecto y hacerlo de la mano del ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad.

La apertura de este laboratorio digital en Barcelona va en línea con la firme apuesta de SEAT por estrechar su colaboración con la ciudad -sellada en un pacto firmado con el Ayuntamiento en diciembre del pasado 2016- fundamentado en el impulso la innovación, la movilidad sostenible y la puesta en marcha de proyectos emprendedores, entre otros. Ejemplo de este compromiso es la prueba piloto de carsharing que ha puesto en marcha SEAT a través de una flota eléctrica de eMii. Esta flota, a disposición de los más de 1.000 empleados del SEAT Metropolis:Lab Barcelona y de Barcelona Tech City, está equipada con la tecnología Digital Access, ideada para entornos de economía colaborativa y que permite acceder al vehículo mediante el móvil sin necesidad de una llave física. El arranque del SEAT Metropolis:Lab Barcelona se contextualiza en el momento de digitalización que vive la compañía, liderado por el Easy Mobility Team, cuyo objetivo es trabajar en los retos que el sector automovilístico afrontará en los próximos años derivados de la electrificación, la digitalización, los nuevos servicios de movilidad y el coche conectado.

ICA Motor Ediciones
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Lo más leído

  • Suscripción Newsletter
  • 240 menores de 12 años viajaban sin ningún sistema de retención infantil
  • Tenneco recibe su tercer premio consecutivo como proveedor de Toyota
  • Nuevo éxito de la Jornada de Networking ICA

Destacamos

Aseguradoras Rent a Car Movilidad Subastas Flotas Carsharing Medio Ambiente

iNFORMACIONES

  • PSA Retail extiende la tecnología de CitNOW a su área de ventas
  • Bosch alcanza los 1.000 millones de sensores producidos en su planta de Madrid
SERNAUTO Catalogo

Informe ICA

Informe ICA 2017
Informe ICA 2016
Informe ICA 2015
Informe ICA 2014
Informe ICA 2013
Informe ICA 2012
Informe ICA 2011
Informe ICA 2010
Informe ICA 2009
Informe ICA 2008
Informe ICA 2007
Informe ICA 2006
Informe ICA 2005

Etiquetas Populares

  • Mercado
  • Automóvil
  • Movilidad
  • Tendencias
  • Seguridad Vial

Mercado

  • PSA Retail extiende la tecnología de CitNOW a su área de ventas
  • Las ventas de lubricantes consolidan su crecimiento y auguran nuevos aumentos en 2018
SERNAUTO Logo
ICA Banner2
ICA Banner
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © ICA Motor Ediciones, S.L.U. 2018 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Actualidad

TITULARES

  • PSA Retail extiende la tecnología de CitNOW a su área de ventas
  • Bosch alcanza los 1.000 millones de sensores producidos en su planta de Madrid
  • Getafe ya cuenta con el primer servicio de carsharing del sur de Madrid
  • Las ventas de lubricantes consolidan su crecimiento y auguran nuevos aumentos en 2018
  • MADRID AUTO concentra en los pabellones de IFEMA la mayor oferta comercial de vehículos nuevos
  • Se crea en ANFAC un comité de trabajo dedicado al vehículo eléctrico y alternativo
  • Kayaba suministra los amortiguadores del nuevo Citroën C5 Aircross
  • Revisión del Reglamento de homologación de vehículos: el Parlamento Europeo adoptó el informe Dalton en la sesión plenaria de ayer
  • Istobal recomienda la limpieza semanal de los vehículos en esta época del año y prepararlos para la llegada del verano
  • Se aumentarán los controles de velocidad en las carreteras convencionales
  • El nuevo Audi A6 Avant: dinamismo y versatilidad
  • ADINE comienza a obtener resultados en su lucha contra el fraude en el sector del neumático
  • Luca de Meo: “El futuro de la industria de la automoción presenta muchos retos y muchas oportunidades”